‘Sé’ con tilde y ‘se’ sin tilde
Hay un sé con tilde diacrítica que puede corresponder, o bien al verbo ser, o bien al verbo entender. En el ejemplo (1) podemos encontrar la primera posibilidad: sé tú, o, para decirlo en términos técnicos, la segunda persona singular del imperativo en su forma de seguridad. El ejemplo (2), por su lado, reproduce un popular aforismo socrático que tiene dentro la primera persona …