Diferencias entre porque, por qué, porqué y por que

DIFERENCIAS ENTRE PORQUE, POR QUÉ, PORQUÉ Y POR QUE

 

¿Sabes cuándo escribir PORQUE, POR QUÉ, PORQUÉ Y POR QUE? si aún tienes inquietudes de cómo usarlos ,sigue leyendo esta entrada de este post.

DIFERENCIAS ENTRE PORQUE, POR QUÉ, PORQUÉ Y POR QUE

PORQUE

El primer porque, junto y sin tilde, es una conjunción que usamos cuando hablamos a una causa. Se puede sustituir por ya que o debido a que.

 

EJEMPLOS:

  • NO QUIERO COMER PORQUE NO TENGO HAMBRE. (NO QUIERO COMER DEBIDO A QUE NO TENGO HAMBRE).

  • EL PISO ESTÁ MOJADO, PORQUE HA LLOVIDO. (EL PISO ESTÁ MOJADO, YA QUE HA LLOVIDO).

ESTE PORQUE ES EL QUE ADEMÁS USAMOS AL RESPONDER UNA PREGUNTA.

  • ¿POR QUÉ ESTÁS ENOJADO? PORQUE ME REGAÑARON EN EL TRABAJO.

  • ¿POR QUÉ NO TE DUERMES TEMPRANO? PORQUE TENGO QUE ESTUDIAR.

Te podría interesar: De igual modo, así y a sí mismo.

POR QUÉ

El segundo Por qué, separado y con una tilde, de todos modos, son dos palabras: la preposición por el relativo que. Este por qué lo usamos para todas aquellas oraciones interrogativas o exclamativas, ya sean directas o indirectas, ósea , con signos de interrogación o admiración o sin ellos.

 

EJEMPLOS:

  • ¿POR QUÉ NO VIENES A LA FIESTA?

  • QUISIERA ENTENDER POR QUÉ ESTÁS FALTANDO A CLASES.

  • ¡POR QUÉ ME DICES ESO!

  • NO SÉ POR QUÉ NO COMPRENDES LO QUE TE DIGO.

PORQUÉ

El tercero en esta lista es porqué, junto, en solo una palabra y con una tilde en el e.Este porqué es un sustantivo que equivale a causa, fundamento o razón. En la mayoría de los casos, se sigue de un artículo u otro esencias. Este porqué, al ser un sustantivo , se puede escribir además en plural si es requisito.

  • QUISIERA ENTENDER EL PORQUÉ DE TUS AUSENCIAS. (QUISIERA ENTENDER LA CAUSA DE TUS AUSENCIAS).

  • NO SÉ EL PORQUÉ DE TUS RISAS. (NO SÉ LA CAUSA DE TUS RISAS).

  • ME IMAGINO QUE VA A TENER SUS PORQUÉS. (ME IMAGINO QUE VA A TENER SUS RAZONES).

POR QUE

El último por que, separado en dos expresiones y sin tilde, lo usamos de las siguientes formas.

  • LA RAZÓN POR QUE VINE ES ESTA.

  • ES POR MI FUTURO POR QUE LUCHO TANTO.

EN ESTOS EJEMPLOS, SE PODRÍA AÑADIR UN ARTÍCULO, QUE ES LA FORMA MÁS RECURRENTE DE ENCONTRARLO.

  • LA RAZÓN POR (LA) QUE VINE ES ESTA.

  • ES POR MI FUTURO POR (EL) QUE LUCHO TANTO.

Por que, separado y sin tilde, además se puede usar como semejante a para que, aunque lo aconsejable es escribir porque, junto y sin tilde.

  • HICE LO VIABLE POR QUE NO TE FUERAS. (HICE LO VIABLE PARA QUE NO TE FUERAS / HICE LO VIABLE PORQUE NO TE FUERAS).

¿CONOCÍAS LAS DIFERENCIAS ENTRE PORQUE, POR QUÉ, PORQUÉ Y POR QUE?