Diferencias entre sobretodo o sobre todo

¿Sobre todo o sobretodo? ¿Cómo se redacta? ¿Sabes cuándo se redacta separado y  cuándo lo hacemos junto? Si tienes inquietudes, puedes seguir leyendo.

Hay Ocasiones que nos confundimos con la grafía, ósea, cómo se escriben algunas expresiones, en concreto, aquellas que logramos hallar juntas o separadas, aunque, en la mayoría de las ocasiones, su concepto es dependiente de si se escriben juntas o separadas.

 

SOBRE TODO

Sobre todo, separado en dos expresiones, es una expresión que significas primordialmente o principalmente. Sobre todo la utilizamos cuando deseamos destacar un concepto o un criterio. Es  sustancial acordarse que más que nada, separado, si está al inicio de la oración se redacta una coma después, entre comas si va en medio y una coma antes si concluye la oración.

EJEMPLOS.

  • Algunos animales tienden a emigrar, más que nada, LAS AVES.

  • No me agrada ni esa falda  ni ese vestido ,más que nada.

  • Sobre todo , nuestros primos vienen a visitarnos en el el invierno.

SOBRETODO

El sobretodo es una sustantivo y según nuestro diccionarios es una prenda de vestir extendida y con mangas que se ubica sobre otras prendas  En otras expresiones, un abrigo. por eso , un sobretodo, junto y en una sola palabras sinónimo de abrigo en varias zonas

EJEMPLO:

  • EL SOBRETODO ESTÁ COLGADO EN EL PERCHERO.

  • OLVIDÉ EL SOBRETODO Y ESTÁ LLOVIENDO.

Para deducir  y resumiendo, más que nada, separado y en dos expresiones, es uba expresión que significa pricipalmente o primordialmente. El sobreto junto y en solo una palabra, es un abrigo. Por eso, un sobretodo, junto y en solo una palabra, es sinónimo de abrigo en varios zonas.

Ejemplo:

  • El sobretodo está colgado en el perchero.
  • Olvidé el sobretodo y está lloviendo

El sobretodo , junto y en sola una palabra, es un abrigo. Por lo regular, más que nada, separado y en dos expresiones, es la forma que más ocasiones vamos a encontrar en nuestra escritura día tras día.

¿CONOCÍAS LAS DIFERENCIAS ENTRE SOBRETODO Y MÁS QUE NADA? SI TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO, COMPÁRTELO .

¿Quieres aprender más español? pulsa aquí abajo

.